Túnel de viento
El Túnel de Viento es una instalación en la que se obtiene un flujo de aire rectilíneo y uniforme a una velocidad controlada en la cámara de ensayos, y que permite el estudio del efecto del viento sobre objetos reales o maquetas a escala. Para usos aeronáuticos dicho flujo ha de tener una calidad que viene determinada por su uniformidad y nivel de turbulencia.
Características técnicas
- Circuito cerrado.
- Cámara de ensayos: 2×2 m2 de sección y 3 m de largo.
- Velocidad máxima de operación en la cámara: 56 m/s, o 48 m/s en configuración aeronáutica.
- 9 ventiladores de 22 kW cada uno (24m3/s y 500 Pa de incremento de presión).
- Ensayos aeronáuticos: uniformidad de flujo > 99,5% y nivel de turbulencia < 0,5%.
Aplicaciones:
- Ensayos Aeronáuticos
- Ingeniería Civil.
- Energías Renovables.
- Entrenamiento Deportivo.
- Arquitectura.
Instrumentación:
- Variador de frecuencia de 220 kW: regula la velocidad de giro de los ventiladores, permitiendo controlar la velocidad del flujo de aire en la cámara de ensayos.
- Balanza de seis componentes.
- Sistema Scanivalve (escáner de presión).
- Anemómetro de hilo caliente.
- Tubos de Pitot.
- Peine de presión.
- Sistemas de visualización.